Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de turismo legales.
La directora de Promoción, Desarrollo Cultural y Turismo, Luz Ordoñez, recomendó a la ciudadanía acudir a empresas de turismo legales, para evitar estafas y por un tema de seguridad.
“Para verificar si las empresas son legales, la Gobernación, en sus redes sociales, ha publicado un QR que al escanear con el celular permite conocer la lista de las operadoras de turismo. Asimismo, en nuestras oficinas, en la plaza 14 de Septiembre, contamos con toda la información”, sostuvo Ordoñez.
Asimismo, la directora de Promoción y Desarrollo Cultural alertó que identificaron a unas 20 empresas ilegales. “La operadora de turismo debe contar con guías especializados, eso para brindar seguridad a los turistas”, añadió.
Por otra parte, Ordoñez informó que se tienen ferias en los municipios de los valles y en el trópico de Cochabamba. En Arani se realizará el armado de altares para el Viacrucis; en Vacas, se tiene preparada una serie de actividades relacionadas con Semana Santa; en Chimoré y en Villa Tunari se realizará la Feria del Pescado y de los Platos Tradicionales.
En Cliza se desarrollará la Feria de la Picana; Asimismo, en Totora y en Tarata habrá ferias gastronómicas y actividades religiosas.
Se recomendó precaución a las familias que acudan a estas actividades.